Silvia Braslavsky «Es importante fortalecer las redes y asociaciones de científicos/as en diversas áreas en Latinoamérica que pueden ayudar a colegas desplazados o amenazados» Con foco en Argentina, la Dra. Braslavsky nos relata en esta entrevista como el exilio de...
Exposición y persecución de profesorxs en Brasil Pâmella Passos, Evelyn Morgan y Amanda Mendonça, investigadoras del proyecto “Los educadores son defensores» Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Río de Janeiro (IFRJ), nos cuentan el preocupante...
Celia del Palacio „Lxs académicxs prefieren mantenerse con un bajo perfil y que no se les identifique como posibles blancos de ataques“ En esta entrevista Celia del Palacio nos cuenta los desafíos de abordar la violencia contra academicxs en México, dando...
“Qué triste que en Colombia estemos más preparados para la muerte que para la vida” La profesora Sara Fernández, Secretaria de la Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia, se vió obligada a dejar su país luego de haber sido víctima...
“El riesgo de escribir sobre la violencia y hacer trabajo de campo y de investigación en Colombia” Lerber Dimas Vásquez, antropólogo colombiano experto en violencia urbana y crimen organizado en la región de la Sierra Nevada, comparte su experiencia de amenazas e...
Francesca Lessa El caso de Francesca Lessa fue uno de los que impulsó el primer encuentro donde se fundó la red de Academicxs en Riesgo en Barcelona en el 2018 donde investigadores de varios países y disciplinas compartieron también sus historias, muchas veces...