
El Campus Centroamericano por la Libertad de Cátedra, instancia creada por la Universidad de Costa Rica, realiza la segunda convocatoria para que tres docentes e investigadorxs que sufren persecución política, puedan desempeñerse como académicxs en la Universidad de Costa Rica por un periodo de tiempo limitado en el año 2024.
Los requisitos para concursar en la convocatoria son los siguientes:
a) Experiencia en docencia o investigación universitarias en alguna universidad centroamericana durante los últimos 10 años.
b) Un título de maestría académica o doctorado en cualquier campo del saber
c) Sufrir alguna situación de vulnerabilidad laboral, o encontrarse en terceros países, debido a razones de persecución política. Cada solicitante deberá aportar un breve relato de su condición laboral o migratoria, según sea el caso.
d) Un curriculum vitae que permita conocer la trayectoria profesional.
e) Un breve proyecto de trabajo, en un máximo de 200 palabras
la Universidad de Costa Rica ofrece las siguienets condiciones para lxs seleccionadxs:
– Lxs seleccionadxs mantendrán un vínculo laboral con la Institución, por medio de un contrato, por un máximo de un año y recibirán un pago equivalente a un tiempo completo en la categoría de profesor catedrático del presente año. El Rector o la Rectora, previo dictamen de la Vicerrectoría de Docencia, fijará el salario, a propuesta del Consejo Académico, dentro de los límites fijados por el Consejo Universitario. Esta contratación no genera expectativas futuras de nombramientos.
El Campus Centroamérica para la Libertad de Cátedra cuenta con una cantidad limitada de recursos que solo le permitirá seleccionar, 3 personas para el periodo marzo 2024- marzo 2025.
Los resultados de la selección se darán a conocer el lunes 18 de septiembre de 2023.
Para enviar la postulación o consultar por cualquier tipo de duda sobre la convocatoria, escribr a : CAMPUS.CENTROAMERICA@ucr.ac.cr